Planificación óptima de rutas para el canal SAT
Mediante algoritmos inteligentes de optimización de rutas se obtiene la máxima productividad del equipo técnico, esto se debe a una óptima planificación de las rutas para el equipo del canal SAT.
Clientes: Caffè d’Autore
Perfil de empresa: empresa del sector de asistencia técnica. Realizan un volumen de asistencias (urgencias y preventivas) medio-alto que se deben realizar en clientes finales, cumpliendo una serie de requisitos establecidos por el cliente.
El desafío
La empresa necesitaba una herramienta de planificación de rutas capaz de resolver tres escenarios distintos:
- Planificación óptima de los servicios preventivos respetando las fechas acordadas con el cliente.
- Planificación de los correctivos del día siguiente.
- Asignación de las urgencias diarias a técnicos en ruta.
El sistema también debía poder integrarse con su actual ERP para cargar automáticamente los servicios a realizar y devolver las rutas planificadas. A la vez, debía recoger la posición actual GPS de los vehículos y actualizarse en tiempo real con los servicios ya realizados.
La solución
El problema se resolvió mediante la implantación del sistema de optimización de rutas LOGISPLAN. En primer lugar, se planifican los preventivos distribuyéndolos en el tiempo para minimizar kilómetros y tiempos de trabajo, a la vez que se deja un margen de horas disponibles para otras tareas de correctivo. Posteriormente, se juntan los preventivos con los nuevos correctivos y se realiza una nueva optimización diaria. Adicionalmente, durante la jornada se puede consultar la evolución de los trabajos y asignar urgencias a los técnicos más idóneos en función de cercanía, carga de trabajo y otros parámetros.
Los beneficios
- Automatización del proceso de planificación con el consiguiente ahorro en tiempos de trabajo y, por lo tanto, mayor independencia de personal experto.
- Minimización de los costes de ruta en términos de kilómetros, horas de trabajo, etc. que redunda en una mayor productividad de la empresa.
- Incremento de la calidad del servicio debido a que mejora el cumplimiento de horarios y otros condicionantes.
- Respuesta rápida y eficiente a cambios de última hora.
- Adaptación flexible de las rutas a cambios en la cartera de clientes, campañas o diferentes estacionalidades.
- Reducción de las emisiones de CO2 al minimizar Km y, como consecuencia, mejorando la huella de carbono.